Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

OBJETIVOS MATEMAT. 6º TEMA 15
Reconocer y diferenciar variables estadísticas cuantitativas y cualitativas.
Obtener la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa de unos datos y expresarlos en forma de tabla, gráficos. diagramas.
Calcular la media aritmética y la moda de un conjunto de datos.
Hallar la mediana de unos datos.
Calcular el rango de un conjunto de datos.
Resolver problemas realizando un diagrama de árbol.

lunes, 28 de mayo de 2012

OBJETIVOS TEMA 14 MATEMAT. 6º
Identificar poliedros y sus elementos.
Reconocer prismas, pirámides, cuerpos redondos y sus elementos.
Identificar los poliedros regulares.
Hallar el volumen de un cuerpo con un cubo unidad.
Conocer y aplicar la relación entre volumen y capacidad.
Utilizar las relaciones entre metros cúbicos, decímetros cúbicos y cm. cúbicos.
Calcular volúmenes de ortoedros y cubos.
Resolver problemas con unidades de volumen.

lunes, 30 de abril de 2012

OBJETIVOS MATEMATICAS 6º TEMA13
-Calcular el área de rectángulos, cuadrados, rombos, romboides y triángulos.
-Calcular el área de polígonos regulares.
-Calcular el área de círculos.
-Calcular el área de figuras planas, descomponiéndolas en figuras de áreas conocidas.
-Resolver problemas reduciéndolos primero a otro conocido.

miércoles, 18 de abril de 2012

OBJETIVOS MATEMATICAS 6º TEMA 12
Conocer las unidades de longitud, capacidad, masa y superficie y sus equivalencias.
Realizar cambios de unas unidades a otras.
Estimar medidas y elegir la unidad mas adecuada.
Resolver problemas con unidades de medida.

martes, 27 de marzo de 2012

OBJETIVOS MATEMATICAS 6º T. 11
Identificar series de números proporcionales y completar tablas de proporcionalidad.
Resolver problemas de proporcionalidad.
Expresar porcentajes en forma de fracción y de número decimal y calcularlos.
Resolver problemas de porcentajes.
Interpretar escalas numéricas y gráficas de planos y mapas.
Calcular medidas reales partiendo de planes y mapas a escala.
Resolver problemas empezando por el final.

lunes, 12 de marzo de 2012

OBJETIVOS MATEM. 6º TEMA 10
Identificar  y trazar las bases de triángulos y paralelogramos y sus alturas correspondientes. Figuras planas
Reconocer cuál es la suma de los ángulos de un triángulo y un cuadrilátero.
Identificar y trazar la circunferencia y sus elementos.
Calcular la longitud de una circunferencia.
Reconocer y dibujar el círculo y las figuras circulares.
Reconocer las posiciones relativas de rectas y circunferencias.

jueves, 1 de marzo de 2012

OBJETIVOS TEMA 9 MATEMATICAS 6º
Calcular divisiones con números decimales en el dividendo, en el divisor o en ambos.
Dividir decimales entre la unidad seguida de ceros
Resolver problemas de suma, resta, multiplicación y división con números decimales.
Obtener cocientes con aproximación hasta la centésima.
Calcular la expresión decimal de una fracción.
Resolver problemas representando el dato desconocido con un dibujo.

lunes, 6 de febrero de 2012

OBJETIVOS TEMA 8 MATEMÁTICAS 6º
Sumar y restar números decimales.
Multiplicar números decimales y por la unidad seguida de ceros
Resolver problemas de suma, resta y multiplicación con números decimales.
Aproximar números decimales.
Estimar sumas, restas y productos de números decimales.

lunes, 23 de enero de 2012

OBJETIVOS MATEMATICAS TEMA 7
Sumar fracciones con igual y distinto denominador.
Restar fracciones con igual y con distinto denominador.
Multiplicar fracciones.
Dividir fracciones.
Resolver problemas realizando operaciones con fracciones.
Representar la situación de un problema para comprenderlo y resolverlo mas facilmente.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

OBJETIVOS TEMA 6 MATEMATICAS
Términos de una fracción
Representar y escribir fracciones.
Expresar fracciones mayores que la unidad como número mixto y viceversa.
Identificar, representar y comprobar fracciones equivalentes.
Obtener fracciones equivalentes por amplificación y simplificación.
Reducir fracciones a común denominador por los métodos de los productos cruzados y del m.c.m.
Comparar fracciones de igual y distinto  numerador y denominador.
Resolver problemas por ensayo y error.

viernes, 18 de noviembre de 2011

EJERCICIOS MATE PARA JOAQUIN
 
Sumas y restas combinadas
Estimación de sumas y de restas
 
Sumar decenas a números de 3 y de 4 cifras
   
Restar decenas a números de 3 y de 4 cifras
   
P: Buscar datos expresados de distintas formas
 
Coordenadas de puntos en una cuadrícula
 

Unidad 4: Multiplicación
Web interactivas
Jclic
Multiplicación por números de una y de dos cifras
Propiedades conmutativa y asociativa de la multiplicación
 
Estimación de productos
   
Multiplicar un número por 10, 100 y 1.000
 
Multiplicar un dígito por decenas, centenas y millares
   
P: Elegir las preguntas que se pueden responder con unos datos dados
   

Unidad 5: Práctica de la multiplicación
Web interactivas
Jclic
Multiplicación por un número de tres cifras
Propiedad distributiva
 
Problemas de dos operaciones
   
Multiplicar dos números terminados en ceros
 
Multiplicar números de 2 cifras por 2 y por 20
   
P: Reconstruir el enunciado de un problema
 

martes, 8 de noviembre de 2011

OBJETIVOS MATEMATICAS TEMA 5 6º NIVEL

Reconocer el grado, el minuto y el segundo como unidades de medida de ángulos.
Conocer y utilizar las equivalencias entre las unidades de un sistema sexagesimal.
Sumar y restar ángulos de forma gráfica y numérica.
Resolver problemas de suma y resta en el sistema sexagesimal.
Reconocer graficamente y calcular numericamente ángulos complementarios y suplementarios.
Medir y trazar ángulos de mas de 180º. Utilizar el transportador.
Resuelve problemas geométricos haciendo un dibujo que represente el enunciado.

miércoles, 26 de octubre de 2011

OBJETIVOS  TEMA 4 MATEMATICAS 6º

-Reconocer y obtener múltiplos de un número.
-Comprender el concepto de mínimo comúm múltiplo .
-Calcular el mínimo común múltiplo de dos o mas números.
-Reconocer si un número es divisor de otro.
-Reconocer si un número es divisible por 2, 3 0 5
-Hallar todos los divisores de un número.
-Diferenciar números primos y compuestos.
-Calcular el máximo común divisor de dos o mas números.
-Resolver problemas de m.c.m. y m. c. d.
-Hacer una tabla que recoja los números que cumplen ciertas condiciones, para resolver problemas.

jueves, 13 de octubre de 2011

OBJETIVOS TEMA 3 MATEMATICAS 6º
Reconocer y utilizar los números enteros en situaciones cotidianas.
Identificar números en la recta entera.
Representar números en la recta entera.
Comparar y ordenar números enteros.
Identificar las coordenadas cartesianas de puntos.
Representar un punto a partir de sus coordenadas.
Resolver problemas buscando datos en varios textos o gráficos.

lunes, 3 de octubre de 2011

OBJETIVOS TEMA 2 MATEMATICAS 6º

-Escribir productos de factores iguales en forma de potencia.
-Reconocer la base y el exponente de una potencia.
-Leer, escribir y calcular potencias.
-Conocer y calcular el valor de las potencias de base 10.
-Desarrollar la expresión polinómica de un número.
-Escribir números a partir de su expresión polinómica.
-Calcular raices cuadradas sencillas.
-Aplicar el cálculo de potencias y raices cuadradas a la resolución de problemas.
-Buscar datos en varios gráficos para resolver un problema.

martes, 20 de septiembre de 2011

OBJETIVOS TEMA 1 MATEMATICAS 6º

1.-Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.
2.-Identificar el valor posicional de las cifras en esos números.
3.-Comparar y ordenar números de hasta nueve cifras.
4.-Conocer la jerarquia de las operaciones y calcular operaciones combinadas con o sin paréntesis.
5.-Reconocer la expresión numérica correspondiente a una frase y calcular su valor.
6.-Resolver problemas de varias operaciones.
7.- Resolver problemas siguiendo unos pasos ordenados.

martes, 31 de mayo de 2011

OBJETIVOS MATEMATICAS TEMA 15
Comparar la probabilidad de varios sucesos en situaciones cotidianas.
Calcular la probabilidad de un suceso y expresarla en forma de fracción.
Construir situaciones de probabilidad a partir de una descripción dada.
Calcular la media aritmética de un conjunto de datos.
Utilizar la probabilidad y la media para resolver problemas de la vida cotidiana.
Resolver problemas haciendo diagramas de árbol.
Tablas de datos





martes, 24 de mayo de 2011

OBJETIVOS TEMA 14: TIEMPO Y DINERO

-Leer y escribir la hora en relojes analógicos y digitales.
-Calcular el tiempo transcurrido entre dos horas dadas.
-Aproximar horas a la marca del reloj mas cercana.
-Identificar las unidades de tiempo.
-Conocer y aplicar las equivalencias entre horas, minutos y segundos.
-Reconocer todas las monedas y billetes.
-Resolver problemas con unidades de tiempo y dinero.


miércoles, 11 de mayo de 2011

OBJETIVOS MATEMATICAS TEMA 13

-Medir el área de una figura plana utilizando como unidad de medida un cuadrado unidad.
-Dibujar en un papel cuadriculado figuras de un área determinada dada en  cuadrados unidad.
-Identificar las unidades de superficie y conocer sus abreviaturas.
-Conocer las equivalencias entre las unidades de superficie y pasar de unas a otras.
-Calcular el área de rectángulos y cuadrados.
-Obtener el área de figuras planas descomponiéndolas en cuadrados y rectángulos.
-Resolver problemas utilizando unidades de superficie y transformaciones.

jueves, 14 de abril de 2011

OBJETIVOS MATEMATICAS TEMA 12

Identificar el litro y el kg. como unidades principales de capacidad y masa.
Reconocer los múltiplos y submúltiplos del litro y del gramo así como los múltiplos del kg. (tonelada y quintal)
Conocer y aplicar las relaciones entre las unidades de capacidad y entre las unidades de masa.
Expresar en una única unidad capacidades o masas dadas en varias unidades.
Estimar capacidades y masas de recipientes u objetos.
Aplicar las unidades de capacidad y masa y sus relaciones en la resolución de problemas.
Resolver problemas realizando una tabla para recoger de forma organizada las distintas soluciones del mismo.