Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

OBJETIVOS CONOC. 6º TEMA 15
Explicar la guerra de la independencia y relacionar este hecho con el comienzo de la Edad Contemporánea en España.
Analizar la constitución de Cádiz y situarla en el marco de la guerra de la Independencia.
Identificar los principales grupos políticos que surgieron a lo largo del siglo XIX
Conocer la evolución política de España desde 1808 hasta la actualidad.
Dictadura de Franco y democracia. 
Instituciones actuales españolas. España en Europa
Explicar y valorar las principales transformaciones sociales y económicas que tuvieron lugar en los siglos XIX y XX.
Valorar las manifestaciones artísticas de la Edad Contemporánea.

lunes, 28 de mayo de 2012

OBJETIVOS CONOC.6º TEMA 15
Conocer la existencia de la guerra de la Independencia y relacionar este hecho con el comienzo de la Edad Contemporánea.
Analizar la constitución de Cádiz y situarla en el marco de la guerra de la Independencia.
Identificar los principales grupos políticos que surgieron a lo largo del siglo XIX.
Conocer la evolución política de España y  en los siglos XIX y XX hasta la actualidad; instituciones actuales .
Conocer y valorar las principales transformaciones sociales y económicas que tuvieron lugar en los siglos XIX  y XX.
Valorar las manifestaciones artísticas de la Edad Contemporánea.
Democracia actual

lunes, 30 de abril de 2012

OBJETIVOS CONOC. 6º TEMA 14
-Reconocer el marco espacial y temporal del imperio hispánico.
-Comprender las repercusiones políticas y sociales del descubrimiento de América.
-Conocer las principales culturas precolombinas.
-Analizar los reinados de los Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II.
-Conocer las causas de la crisis del imperio y la llegada al trono español de los Borbones.
-Conocer las reformas emprendidas por los Borbones en el siglo XVIII.
-Conocer la organización social en la Edad Moderna.
-Identificar las manifestaciones artísticas y literarias mas destacadas del siglo de Oro.
-Valorar el desarrollo científico del siglo XVIII
-Analizar y valorar las obras de arte como fuentes de la historia.

miércoles, 18 de abril de 2012

OBJETIVOS CONOC. 6º TEMA 13
-Repasar las características de cada una de las etapas de la Prehistoria en la Península.
-Conocer las principales características de la Edad Antigua en la Península Ibérica.
-Conocer la formación y evolución política de Al- Andalus y de los reinos cristianos peninsulares.
-Identificar y comparar los estilos artísticos surgidos desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
-Diferenciar el cambio y la continuidad  en la historia.
 


martes, 27 de marzo de 2012

OBJETIVOS CONOC. 6º TEMA 11
Saber que es población y conocer las características generales de la población europea y española.
Conocer el efecto de la inmigración en la población europea.
Identificar algunos de los movimientos migratorios que se han producido en Europa en el último siglo.
Explicar la evolución de la población europea en los últimos años, así como su distribución por el territorio de Europa y España.
Estudiar cómo se distribuye la población activa de Europa y la de España en los tres sectores económicos.
Comparar la población europea con la española.
Interpretar un mapa de migraciones.
Comparar datos de población y económicos de dos paises.

lunes, 12 de marzo de 2012

OBJETIVOS CONOC.6º TEMA 10
-Identificar en el mapa los principales accidentes de las costas de Europa y de España penínsulas, golfos, cabos, rias, fiordos e islas.
-Conocer las principales características del relieve europeo.
-Localizar la zona climática a la que pertenece Europa.
-Distinguir entre climas templados y climas frios, identificando los principales tipos de cada clase.
-Conocer las vertientes europeas así como las características de rios ,lagos y mares localizándolos en el mapa.
-Conocer las principales características del relieve de la Península Ibérica y de las islas españolas.
Conocer qué climas se dan en España.
-Conocer las características generales de los rios españoles.



jueves, 1 de marzo de 2012

OBJETIVOS CONOC. TEMA 9 6º NIVEL
Conocer las distintas formas de representación de la Tierra y sus diferentes características: el globo terráqueo y el planisferio.
Saber que es la escala y distinguir entre la escala gráfica y la escala numérica.
Comprender que son los paralelos y los meridianos.
Saber que es un planisferio físico y localizar en él los continentes y los océanos.
Saber que es un planisferio político y localizar en el los distintos paises del mundo.
Localizar puntos en un mapa.
Valorar el papel de las organizaciones internacionales como la ONU.

lunes, 6 de febrero de 2012


OBJETIVOS CONOC. 6º TEMA 8
Aprender que son las máquinas y conocer sus diferentes utilidades.
Conocer los principales tipos de máquinas: mecánicas, térmicas, para comunicarnos y manejar información.
Conocer las principales partes de un máquina: estructura y carcasa, motor y partes móviles, circuitos eléctricos y electrónicos, sensores e indicadores y pantallas.
Saber que son los operadores mecánicos y conocer los distintos tipos.
Saber que es un engranaje y comprender su utilidad.
Comprender como los avances técnicos han transformado nuestro modo de vida.
Reflexionar sobre el uso de las videoconsolas y sobre los problemas de su uso.






lunes, 23 de enero de 2012

OBJETIVOS CONOC. 6º TEMA 7

Adquirir el concepto de energia y conocer sus principales tipos: mecánica, sonora,
luminosa, calorífica o térmica, eléctrica, química y nuclear.
Comprender y diferenciar calor y temperatura.
Comprender las formas de transmisión del calor y distinguir entre materiales aislantes y conductores del calor.
Aprender cómo se produce la electricidad en las centrales eléctricas y conocer los distintos tipos de centrales.
Saber de donde procede la energia que empleamos en nuestra vida cotidiana.
Conocer algunos problemas relacionados con el uso y l aobtención de la energia, como el agotamiento de los recursos, el calentamiento global, la lluvia ácida o los residuos radiactivos.

miércoles, 21 de diciembre de 2011


OBJETIVOS TEMA 6 CONOC.

Aprender que toda la materia contiene cargas eléctricas y que estas pueden ser positivas o negativas.
Saber qué son los cuerpos eléctricamente neutros y comprender como se pueden cargar eléctricamente.
Aprender que es el magnetismo y como se produce la atracción y repulsión.
Conocer algunos usos del magnetismo.
Saber en qué consiste la corriente eléctrica y comprender la diferencia entre materiales conductores y materiales aislantes.
Conocer algunos efectos de la corriente eléctrica.
Saber que es un circuito eléctrico, comprender como funciona y conocer sus principales componentes.
Conocer los distintos tipos de generadores eléctricos.
Comprender la importancia de reciclar las pilas usadas.



martes, 8 de noviembre de 2011

OBJETIVOS CONOC. TEMA 5  6º NIVEL

Aprender que es la salud y la enfermedad.
Distinguir los tipos de enfermedad según el modo en que aparecen y su origen:
agudas, crónicas, infecciosas y no infecciosas.
Conocer algunos de los factores que suponen un riesgo para la salud: alcohol, tabaco, drogas, accidentes de tráfico.
Conocer los principales tipos de enfermedades infecciosas según el agente que las causa, así como algunos de los medios de transmisión de estas enfermedades.
Aprender algunas normas para la prevención de enfermedades.
Conocer algunos tratamientos contra las enfermedades como los medicamentos, las vacunas, los antibióticos, la cirugía y los trasplantes de órganos.
Leer correctamente constantes vitales como el pulso y la temperatura.


miércoles, 26 de octubre de 2011

OBJETIVOS TEMA 4 CONOC. 6º NIVEL

-Aprender qué son los caracteres sexuales y distinguir entre caracteres sexuales primarios y secundarios.
-Conocer los órganos del aparato reproductor masculino y del femenino.
-Saber cuales son las células sexuales masculina y las femeninas.
-Comprender en que consiste la fecundación y valorar su importancia.
-Conocer las fases del embarazo y el desarrollo del feto.
-Comprender como se produce el parto y conocer sus fases.
-Conocer las etapas de la vida y comprender el periodo de lactancia.
-Valorar y respetar a las personas ancianas.
-Repaso del tema
 


jueves, 13 de octubre de 2011

OBJETIVOS CONOCIMIENTO TEMA 3 6º N.

Aprender que mediante la función de relación respondemos a los cambios del medio externo y del medio interno.
Aprender que es el sistema nervioso.
Conocer las funciones y órganos del aparato locomotor: sistema oseo y sistema muscular
Comprender como funcionan los órganos de los sentidos.
Saber que el sistema nervioso tiene dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Diferenciar movimientos reflejos y movimientos voluntarios y explicar como se llevan a cabo.
Aprender que la coordinación interna coordina las funciones del cuerpo mediante los músculos voluntarios y el sistema endocrino.
Aprender que es el sistema endocrino y cómo funciona.
Comprender la importancia de prevenir las lesiones medulares.

lunes, 3 de octubre de 2011



OBJETIVOS CONOCIMIENTO 6º TEMA2



- Conocer el concepto de respiración.
-Reconocer los órganos del aparato respiratorio y comprender su funcionamiento.
-Comprender el proceso de la excreción y reconocer los órganos del aparato excretor.
-Comprender el concepto de circulación.
-Organos del aparato circulatorio
-Conocer los principales componentes de la sangre y los distintos tipos de vasos sanguíneos.
-Conocer los movimientos del corazón y comprender el recorrido de la sangre.
-Distinguir la circulación general y la circulación pulmonar.
-Aprender a interpretar y valorar una gráfica.
-Aparatos y organos de la nutrición

martes, 20 de septiembre de 2011

OBJETIVOS CONOCIMIENTO 6º TEMA 1

1.-Comprender que es la nutrición y como se desarrolla.
2.-Saber qué son los nutrientes y conocer sus distintos grupos.
3.-Comprender la importancia de la fibra en el correcto funcionamiento del aparato digestivo.
4.-Saber que una dieta sana debe ser completa y equilibrada.
5.-Conocer como se llevan a cabo las tres fases del proceso digestivo.
6.-Elaborar una tabla.
7.-Interpretar información nutricional de la etiqueta de un alimento.
8.-Extraer información de textos e imágenes.

martes, 31 de mayo de 2011

OBJETIVOS TEMA 15 CONOC.

-Conocer las fechas de comienzo y terminación de la Edad Media.
-Conocer como se produjo la conquista musulmana de la Península y como evolucionó politicamente Al Andalus.
-Saber explicar  la formación y evolución de los reinos cristianos peninsulares
-Conocer las características de la sociedad  y la cultura en los distintos territorios de la península durante la Edad Media.
-Identificar los principales estilos arquitectónicos surgidos en la Edad Media y reconocer algunos de los ejemplos mas destacados.
-Conocer los rasgos mas característicos de la Edad Media en Andalucía.

martes, 24 de mayo de 2011

OBJETIVOS TEMA 14 CONOCIMIENTO
-Conocer los principales sucesos de la Edad Antigua en la Península Ibérica; desde
la invención de la escritura hasta el final de la Hispania romana.
-Conocer los pueblos que habitaban en la península Ibérica en la Antiguedad y saber alguna de sus peculiaridades.
-Conocer y comprender como se produjo la conquista romana de Hispania.
-Comprender la organización territorial y social de Hispania.
-Saber y comprender el proceso de romanización.
-Conocer los rasgos mas característicos de la Edad Antigua en Andalucia.
-














miércoles, 11 de mayo de 2011


OBJETIVOS TEMA 13 CONOC. MEDIO-
 -Conocer que es la Prehistoria y su desarrollo.
-Definir las etapas de la Prehistoria e identificar sus características principales.
-Reconocer las primeras manifestaciones artísticas del hombre y valorar su importancia.
-Comprender las repercusiones de la aparición de la agricultura y ganaderia en las formas de vida de los humanos durante la Prehistoria.
-Conocer los principales rasgos de la Prehistoria en Andalucia y valorar algunos de los yacimientos arqueológicos importante.
-Conocer y comprender la medición del tiempo antes y despues de Cristo.
-Valorar el patrimonio histórico.

jueves, 14 de abril de 2011

OBJETIVOS CONOC. MEDIO TEMA 12

Saber cuales son los límites territoriales y políticos de España.
Comprender como se organiza el territorio de España en municipios, provincias y comunidades y ciudades autónomas.
Conocer que es la constitución y valorar su importancia.
Reconocer las funciones de las principales instituciones de España y de Andalucía.
Realizar organigramas de las instituciones estatales y autonómicas.
Comprender los gráficos que representan los resultados electorales.
Reconocer la necesidad de llegar a acuerdos para mejorar la convivencia.












lunes, 7 de febrero de 2011


OBJETIVOS TEMA 8 CONOCIMIENTO

Reconocer los territorios que forman España.
Localizar la Meseta Central y las montañas de su interior.
Conocer y localizar las montañas que rodean a la Meseta.
Localizar y conocer las dos grandes depresiones fuera de la Meseta Central.
Conocer las principales características de las costas españolas.
Conocer las características principales del relieve balear y canario.
Conocer el relieve de Andalucia.
Reconocer el terreno en un mapa físico.